Sobre Movimiento RCS

Una comunidad global que hace música con las manos, el ritmo y el corazón.

El lenguaje de Ritmo con Señas surgió como una forma innovadora de comunicación musical en vivo. A lo largo de los años, se ha extendido por todo el mundo, adoptado por comunidades y grupos que buscan improvisar, escuchar y crear colectivamente.

Nuestra historia

De una idea a un movimiento global

2006

El origen en Buenos Aires

Santiago Vázquez crea el lenguaje Ritmo con Señas junto a La Bomba de Tiempo, un colectivo de percusión que improvisa en vivo usando más de 150 gestos y señales manuales.
Este método permite dirigir música colectiva sin partituras, guiando ritmo, dinámicas y estructura solo con señas.

2006
2008 – 2010

La expansión en Argentina

El lenguaje RCS se consolida como método pedagógico y escénico.
Se forman nuevas agrupaciones y talleres en Buenos Aires, Córdoba y Rosario.
Comienzan las primeras formaciones para directores y docentes.

2008 – 2010
2012

Llega a Europa

Músicos europeos conocen el método durante giras de La Bomba de Tiempo.
Nacen los primeros grupos inspirados en RCS, como Orchestra Improvvisata (Italia) y colectivos experimentales en España y Francia.

2012
2015

Primeras comunidades internacionales

Se crean talleres abiertos y encuentros multiculturales en España, Italia y Chile.
Se adapta el lenguaje a distintos estilos: jazz, percusión corporal, orquestas y escuelas.
Surgen proyectos de investigación sobre improvisación dirigida.

2015
2018

Formación global

Se organizan las primeras residencias internacionales de Ritmo con Señas, reuniendo formadores y músicos de distintos países.
Se inicia la red colaborativa Movimiento RCS, para conectar a quienes enseñan, practican y difunden el método.

2018
2020

Adaptación digital

Durante la pandemia, RCS se traslada al entorno online: clases virtuales, sesiones híbridas y talleres de dirección en video.
El lenguaje demuestra su flexibilidad y su capacidad para conectar a músicos incluso a distancia.

2020
2022

Consolidación del Movimiento RCS

Nace oficialmente el Movimiento RCS, una plataforma que une comunidad, formación y eventos bajo una identidad compartida.
Se lanza la web y la red de grupos afiliados en distintas regiones (España, Italia, Latinoamérica).

2022
2024

Presente y futuro

RCS sigue expandiéndose con nuevas generaciones de músicos y educadores.
Se organizan encuentros internacionales, programas de certificación y colaboraciones con instituciones culturales.
El movimiento crece como un lenguaje vivo, universal y colectivo.

2024
Sobre nosotros 01

¿Qué es Movimiento RCS?

Movimiento RCS es un espacio colaborativo que une a quienes practican, enseñan y disfrutan el Ritmo con Señas.
Promovemos la formación, la creación colectiva y la conexión entre músicos y público, impulsando una red internacional que celebra la diversidad, la escucha y la improvisación como forma de arte.

Sobre nosotros 02

Misión

Democratizar la práctica musical colectiva mediante el lenguaje Ritmo con Señas, generando espacios inclusivos para el aprendizaje, la expresión y el encuentro.

Sobre nosotros 03

Visión

Ser una comunidad internacional de referencia en improvisación musical dirigida por señas, uniendo culturas y generaciones a través del ritmo y la creatividad compartida.

Hitos históricos

Valores

Escucha activa

La base de toda conexión musical.

Colaboración

Creamos juntos, sin jerarquías.

Diversidad

Cada gesto, una voz; cada ritmo, una historia.

Tu ritmo también cuenta

Seas músico, docente o amante de la música, el Movimiento RCS te invita a aprender, compartir y formar parte de esta experiencia colectiva.